Premio Sello Municipal 2024 del Midis fue otorgado a 1140 municipalidades por gestionar servicios de calidad para la población

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

La octava edición del Premio Nacional Sello, que otorga desde el 2015 el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), registró una cifra récord de ganadores. En total 1140 gobiernos locales se hicieron merecedores a este reconocimiento al cumplir con gestionar servicios públicos de calidad, articulados y orientados a resultados que permitan mejorar la calidad de vida de la población, en el marco de  la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social (PNDIS) al 2030. Todos ellos fueron felicitados por la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, mediante la resolución ministerial N° 0052 – 2025, en la que se realza la importancia de este evento.

Esta edición ha marcado un hito histórico en participación de gobiernos locales: fueron convocadas 1890 municipalidades, de las cuales 1698 se registraron en pos del premio nacional. Del total de municipalidades reconocidas con el Sello Municipal 2024, 559 lograron la insignia Platinum, 394 la de oro, 23 la de plata y 164 la de bronce, por el destacado cumplimiento de metas de los indicadores asignados a su municipalidad.

Todas ellas realizaron acciones de manera continua, articulada y complementaria, contribuyendo al cumplimiento de los objetivos prioritarios de la PNDIS, como son: mejorar el desarrollo infantil temprano, así como el desarrollo físico, cognitivo y socioemocional de niñosy adolescentes; incrementar las capacidades para la inclusión económica de jóvenes y adultos; mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y el entorno de la población para asegurar su inclusión social.

Entre los resultados obtenidos, en conjunto, por las municipalidades ganadoras se encuentra el haber logrado cerca  de 90 mil niños y niñas de 60 días de nacidos con información priorizada completa en el padrón nominal y más de 10 mil sesiones de las Instancias de Articulación Local de Desarrollo e Inclusión Social (IAL) con 40 mil herramientas utilizadas para el seguimiento al acceso oportuno al Paquete Integrado de Servicios Priorizados de las niños menores de 5 años.

Asimismo, en lo que respecta al programa Juntos, 14 mil hogares solicitaron su incorporación y más de 20 mil estudiantes de secundaria participaron de talleres para postular a Beca 18 y a la educación superior. De igual forma, se consiguieron, vía convenio con las municipalidades, 67 locales con el Servicio de Cuidado Diurno de Cuna Más; y más de 44 mil adultos mayores de Pensión 65 participaron en actividad de Saberes Productivos, mientras que las municipalidades crearon 267 Centros Integrales para Adultos Mayores (CIAM).

De igual forma, 326 instituciones educativas recibieron por parte de las municipalidades kits de equipamiento de cocina y menaje para la adecuada prestación del servicio alimentario escolar bajo el acompañamiento del Programa Wasi Mikuna; y cerca de 11 mil comedores tuvieron un registro oportuno de abastecimiento con canastas de alimentos completas según normativa vigente.

Dato: Este año el Sello Municipal cumple 10 años de creación y en los próximos días tendrá lugar el lanzamiento de su edición 2025.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Boletín electrónico

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.

Post recientes

Popular