Madre de Dios: Ministerio de Vivienda impulsa proyectos de servicios básicos y drenaje pluvial en beneficio de más de 290 mil ciudadanos

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

🔵 Estas obras forman parte del compromiso del gobierno con el bienestar y desarrollo de la Amazonía peruana.

¡Trabajando en conjunto por Madre de Dios! Con el objetivo de dar a conocer los avances de importantes proyectos que beneficiarán a miles de ciudadanos de Tampobata y Puerto Maldonado, el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, ing. Durich Whittembury, sostuvo una reunión con el presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana.

Durante el encuentro se detalló el estado actual del proyecto «Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Drenaje Pluvial de la Ciudad de Puerto Maldonado y el Centro Poblado Mayor El Triunfo, obra que beneficiará a más de 53 mil personas de estas localidades y cuya inversión asciende a S/ 446.4 millones. La obra contempla la construcción de 88 km de canales para el transporte del agua pluvial, así como la implementación de 2 estructuras de retención para almacenamiento y la edificación de 5 estructuras de descarga para la evacuación del agua.

La ejecución de este proyecto se ha dividido en tres sectores: Tambopata, El Triunfo y La Joya.

En el encuentro en el que también participaron el viceministro de Construcción y Saneamiento, Christian Barrantes y la directora ejecutiva del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), Rossina Manche, se detallaron los avances y proyecciones de la obra «Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario de la Ciudad de Puerto Maldonado y Centro Poblado Mayor El Triunfo y Creación del Servicio de Tratamiento de Aguas Residuales en el Sector La Pastora».

Este importante proyecto, que tendrá una inversión de más de S/ 368 millones, beneficiará a más de 242 mil pobladores de los distritos de Tambopata y Las Piedras. Actualmente se encuentra en la etapa de elaboración del Expediente Técnico y su culminación está programada para el 4 de febrero de 2026. El inicio de obra se estima para octubre del mismo año.

De esta manera, el MVCS reafirma su compromiso con el desarrollo eficiente de estos proyectos, resaltando la importancia de la articulación entre el Gobierno Nacional, la Municipalidad Provincial de Tambopata, la EPS EMAPAT S.A. y todos los actores involucrados,  garantizando el acceso seguro al agua potable y el manejo eficiente de aguas residuales y pluviales en Madre de Dios.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Boletín electrónico

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.

Post recientes

Popular