Becaria del Pronabec crea Alp snack, un producto nutritivo que combina la carne de alpaca y el cacao cusqueño

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

🔵      Brenda Silva, ganadora de Beca Permanencia, decidió transformar dos alimentos estrella de su natal Cusco y generar un nuevo producto, el cual ya ha recibido diversos reconocimientos.

 “¿Por qué no transformar un producto en algo más?” Esta fue la pregunta que tantas veces rondó por la mente de Brenda Silva Vera cuando tenía 17 años, momento en que se trazó la meta de convertirse en una profesional. Ahora, que se encuentra a punto de culminar su carrera de Ingeniería Agroindustrial, ha logrado responder esta interrogante tras crear, junto con su equipo, un snack nutritivo al que han llamado Alp snack. Este nuevo producto nace de la unión entre la carne de alpaca deshidratada y el cacao chuncho, típicos de su natal Cusco. 

Desde uno de los laboratorios de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, en la que cursa el décimo ciclo de su carrera, Brenda explica que la idea de crear Alp snack nació cuando ella y su compañera de estudios Sara decidieron formar un equipo de investigación, integrado por otros alumnos de su clase y docentes, en el que se plantearon aprovechar al máximo diversos productos del Cusco para que luego sean expuestos a nivel nacional, e incluso mundial.

Para elaborar el producto, el equipo tomó el cacao chuncho de Quillabamba, ciudad natal de Brenda, pues esta zona se caracteriza por ser una de las mayores productoras de esta fruta. En tanto, de la ciudad de Sicuani, lugar donde Brenda estudia su carrera, usaron la carne de alpaca, ya que Sicuani es reconocida como una zona alpaquera.

“Hemos unido los productos oro de la parte sierra y selva de Cusco, y así hemos creado un producto innovador, nutritivo y sencillo de consumir”, detalla Brenda, quien se encuentra estudiando su carrera con apoyo de la Beca Permanencia del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación.

La futura ingeniera agroindustrial también explica que el equipo trabaja con alpaqueros de la zona de Sicuani, para así seleccionar adecuadamente la carne, y también porque, de esta manera, apoya el trabajo de este grupo. En tanto, Alp snack beneficia también a los agricultores o expendedores del cacao chuncho. “No solo queremos generar el producto, sino también apoyar al Cusco, porque creemos que nuestra región tiene mucha materia prima que puede ser explotada y así ser una fuente de recurso económico para todos los que vivimos aquí”, dice la becaria de 23 años.

Un snack saludable y agradable

A diferencia de la carne, que es vendida en la mayoría de supermercados, a la que se le añade un 10 % de sal yodada para deshidratarla, el equipo de Brenda solo le añade el 2 % a la carne de alpaca que usan, pues consideran que es la necesaria para inhibir los microorganismos, conservarla y evitar un alto nivel de sodio. De esa forma, el producto es libre de octógonos.

Para esta deshidratación, que puede durar unos 7 días, la carne pasa por un proceso de lavado, deshuesado, fileteado y añadido de sal. Luego es horneada a doble cocción para que se convierta en un producto directamente para el consumo. 

A esta carne deshidratada de alpaca, que tendrá un sabor salado, el equipo le añade el cacao chuncho (70 % de cacao puro), de tal manera que el sabor final de Alp snack es la combinación de salado con dulce. “Es el equilibrio perfecto”, agrega la becaria, quien junto con su equipo vienen recibiendo diversos reconocimientos por el producto.

Por ejemplo, ocupó el primer puesto en la feria de investigación realizada en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, y el segundo lugar en el Congreso de Estudiantes de Ingeniería Agroindustrial, que se llevó a cabo en Lima. “Fue tan agradable ver cómo nuestro stand fue el que más se llenó. Es como que nadie se imaginaba cómo sabía la unión de la carne seca con cacao, y al probarlo, se quedaron impresionados. Lo único que nos decían era: ‘Dame dos, dame tres bolsitas más’”, recuerda Brenda, quien asegura que el sabor de este producto también será de agrado para los más pequeños de la casa.

Brenda y su equipo vienen trabajando en un artículo científico sobre Alp snack, y su meta es patentar este producto. También están en busca de personas o empresas que decidan apostar por su trabajo, a fin de que puedan contar con un espacio fijo para elaborar el producto y venderlo de forma masiva.

El orgullo de su madre y de su pequeño hermano

Cuando Brenda tomó la decisión de convertirse en la primera universitaria de su familia nuclear, tuvo que separarse a seis horas de distancia de su madre y de su hermano menor, tiempo aproximado entre Quillabamba y Sicuani.

No fue fácil. Acababa de culminar el colegio, pero su meta era clara: ser una profesional y el orgullo de su familia. Su madre, comerciante, le enseñó a no rendirse, mientras que su hermano le impulsó a ser un ejemplo de perseverancia. “Son mi fuente de inspiración y mi fortaleza, porque por ellos aprendí a ser más responsable, y considero que cuando una persona es responsable, tiene más oportunidades”, dice la joven cusqueña.

Sin embargo, fue en su tercer ciclo de estudios que Brenda consideró renunciar a su sueño, porque aún continuaba la pandemia de COVID -19 y sus recursos económicos ya escaseaban. En ese momento, su casa de estudios le indicó que era una estudiante considerada para postular a Beca Permanencia del Pronabec porque contaba con un buen rendimiento académico. De ser ganadora, esta beca le permitiría seguir su carrera con todos los gastos cubiertos por el Estado peruano.

Ella supo que era la oportunidad que necesitaba, así que postuló y ganó. “Beca Permanencia fue una luz en mi vida. Esta beca ha sostenido mis sueños universitarios”, asegura Brenda, la becaria que pronto cumplirá esa meta que se trazó a los 17 años.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Boletín electrónico

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.

Post recientes

Popular