Programa «Colegio Seguro» de UTP contribuye a fortalecer la capacidad de respuesta en centros educativos ante emergencias o desastres naturales   

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

🔵 Esta iniciativa también contempla una evaluación integral de riesgos relacionados con la seguridad y la infraestructura escolar, fortaleciendo así la prevención y la preparación ante posibles incidentes.

La Universidad Tecnológica del Perú ha lanzado con éxito el programa «Colegio Seguro», que es una de las iniciativas de responsabilidad social de la UTP a nivel nacional. Este programa, dirigido a instituciones educativas de nivel Primaria y Secundaria, tiene como objetivo capacitar a la comunidad escolar (estudiantes, docentes y personal administrativo) para responder adecuadamente a situaciones de emergencia, como desastres naturales, mediante la formación de brigadistas especializados en evacuación, atención primaria y primeros auxilios.

En Arequipa, una de las instituciones en formar parte de “Colegio Seguro” fue la I.E. N° 40182 – Escuela Progresistas, ubicada en el distrito de Paucarpata. Los estudiantes de UTP, bajo la supervisión de docentes especialistas, desarrollaron procedimientos, mapas de riesgos y matrices de evaluación de riesgos (IPERC); así como levantamientos topográficos, para elaborar planos estructurales de la instalación educativa. Además, como parte del programa, se entregó también un informe técnico-educativo sobre riesgos eléctricos.

Juan Carlos Paz, director del Campus UTP Arequipa, destacó que «este programa ha sido fundamental para sensibilizar a toda la comunidad educativa de la Escuela Progresistas sobre la importancia de la gestión de riesgos y la seguridad en sus instalaciones. La implementación de señalización y mapas de riesgos contribuye a prevenir accidentes y mejora la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia».

Una de las claves para el éxito de este programa en Arequipa fueron las capacitaciones y el proceso formativo impartidos por estudiantes y docentes de la UTP. Los profesores, con vasta experiencia en áreas como Seguridad Industrial, Evaluaciones Estructurales, Topografía y Riesgos Eléctricos, aportaron sus conocimientos para garantizar que el programa tuviera una formación técnica de alto nivel; además, se contó con la participación de 35 alumnas y alumnos voluntarios de las carreras de Ingeniería de Seguridad Industrial y Minera; Ingeniería Civil e Ingeniería Mecatrónica.

Por su parte, Ernesto Ramos, director de la Escuela Progresistas, mencionó que “el apoyo recibido por parte de los estudiantes y profesionales de la UTP ha sido muy importante para la institución educativa, sobre todo por la excelente capacitación que nos han brindado para tener respuesta rápida frente a emergencias, como por ejemplo un incendio. Nuestros profesores y personal administrativo han quedado muy conformes con este aprendizaje tan vivencial que estamos dispuestos a poner en práctica cuando sea necesario”.

“Este programa no solo mejora la seguridad escolar, sino que también fomenta la responsabilidad social y la cooperación entre instituciones. La participación activa de estudiantes, docentes y coordinadores académicos ha sido fundamental para el éxito de esta iniciativa, brindando una formación integral que beneficia a la comunidad educativa local”, comentó Luz Gonzáles, quien, conjuntamente con María del Carmen Manchego y Hugo Barreda, coordinadores académicos de las carreras de ingeniería mencionadas, lideraron este proyecto a nivel local.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Boletín electrónico

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.

Post recientes

Popular