El Gobierno Regional de Arequipa, a través de la Gerencia Regional de la Producción, en colaboración con comités de vigilancia acreditados, fiscalizadores regionales, la Policía Nacional del Perú y subprefecturas provinciales, realizó varios operativos en los que se han destruido más de 70 isangas y se han decomisado varios kilos de camarón en las cuencas de los ríos Ocoña, Tambo y Majes.
En la zona La Real, situada en el valle del río Majes, se destruyeron 26 isangas, que estaban ocultas en la maleza, evidenciando intentos de pesca ilegal. En otro operativo en Cochate, en el distrito de Aplao, se destruyeron 43 trampas y se devolvieron al río los camarones incautados, aún vivos, contribuyendo así a la preservación de la especie.
Además, en el valle de Tambo, se detectó a pescadores inescrupulosos utilizando veneno para capturar camarones, lo que representa una grave violación a la veda establecida. Durante estas intervenciones, confiscaron varias mallas de pesca y se devolvieron al río más de 4.0 kg de camarón vivo. También se confiscaron 3 atarrayas y 03 chinguillos.
En el río Ocoña y sus carreteras aledañas, se lograron incautar más de 3 kilos de camarón, gracias al apoyo de los comités de vigilancia, la Policía Nacional del Perú y la subprefectura distrital de Ocoña.
Estos operativos no solo buscan garantizar el respeto a la veda, sino también sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de proteger los recursos hidrobiológicos durante su período de reproducción.
El Gerente Regional de Producción, David Vela Quico, destacó que estas acciones de control y vigilancia se intensificarán con la integración de nuevos fiscalizadores, con el objetivo de proteger los recursos hidrobiológicos y asegurar la sostenibilidad de la pesca en la región, conforme a la Resolución Ministerial N° 491-2024-PRODUCE.




