Ministerio de Vivienda lanza la plataforma del Observatorio Urbano Nacional

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

馃數    Para implementar el monitoreo continuo de los procesos de gesti贸n territorial y urbana

El Ministerio de Vivienda, Construcci贸n y Saneamiento (MVCS) realiz贸 el lanzamiento oficial del Observatorio Urbano Nacional, plataforma creada para gestionar, sistematizar y visibilizar la informaci贸n relevante sobre vivienda, urbanismo y desarrollo urbano y rural en el pa铆s.

La actividad cont贸 con la participaci贸n del viceministro de Vivienda y Urbanismo, as铆 como de m谩s de 250 representantes provenientes de diversas instituciones relacionadas con el sector, lo cual representa un avance significativo en el fortalecimiento de las capacidades de los gobiernos regionales y locales.

De esta manera, el Ministerio de Vivienda, a trav茅s de su Direcci贸n General de Pol铆ticas y Regulaci贸n en Vivienda y Urbanismo, busca mejorar el monitoreo continuo de los procesos de planificaci贸n y gesti贸n territorial y urbana.

El Observatorio Urbano Nacional incluye herramientas de planificaci贸n y geovisores interactivos, as铆 como otras tecnolog铆as, para la recolecci贸n, difusi贸n y gobernanza de la informaci贸n, promoviendo una gesti贸n m谩s eficiente.

Esta plataforma tambi茅n permitir谩 una planificaci贸n preventiva mediante la identificaci贸n de zonas vulnerables a riesgo de desastres. 

Datos

  • Hasta la fecha, el Observatorio Urbano Nacional contiene informaci贸n clave, entre la que destacan 109 planes territoriales y urbanos aprobados y publicados, que cubren un total de 19 regiones del pa铆s.
  • Tambi茅n un Registro Nacional de Planes que reporta la existencia de 369 planes elaborados por 308 Gobiernos Locales.

El p煤blico en general puede acceder de manera gratuita a la plataforma del Observatorio Urbano Nacional a trav茅s del siguiente enlace: https://oun.vivienda.gob.pe. En esta plataforma, se tendr谩 acceso a diversas herramientas de planificaci贸n y geovisores interactivos, los cuales son fundamentales para el monitoreo continuo de los procesos de gesti贸n territorial y urbana. Esto facilitar谩 una toma de decisiones m谩s informada y eficiente en la gesti贸n de vivienda y el desarrollo urbano en el pa铆s

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Bolet铆n electr贸nico

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscr铆bete a nuestro bolet铆n.

Post recientes

Popular