En el marco de la ceremonia por el 36° aniversario del Gobierno Regional de Arequipa, el gobernador, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, destacó los avances y logros de su gestión, subrayando la puesta en marcha de un importante paquete de proyectos estratégicos de inversión pública que buscan transformar la región, modernizar su infraestructura y elevar la calidad de vida de la población.
La sesión solemne, realizada en el Teatro Municipal de Arequipa, contó con la presencia de autoridades regionales, provinciales y distritales, representantes de organizaciones sociales, trabajadores y funcionarios del Gobierno Regional.
Durante su discurso, el gobernador resaltó que su administración no solo ha concretado obras clave en distintos sectores, sino que también ha impulsado nuevos proyectos largamente esperados por la población. Entre ellos destacan la construcción del nuevo Hospital Goyeneche y del IREN Sur, que demandarán una inversión superior a los 1,700 millones de soles, que serán financiados gracias a intensas gestiones ante el Ejecutivo Nacional.

Asimismo, mediante la modalidad de Obras por Impuestos, se vienen ejecutando importantes proyectos educativos y de salud con una inversión de 450 millones de soles. Estas obras incluyen instituciones emblemáticas como Héroes del Cenepa (Paucarpata), Colegio Arequipa, Ludwig van Beethoven (Alto Selva Alegre), José Carlos Mariátegui (Islay), y el Centro de Salud de Matarani.
Próximamente, se dará inicio a otras obras trascendentales como los túneles mellizos en la vía Arequipa–La Joya, la represa Casa Blanca y la sede judicial de Cerro Colorado. En total, son más de 100 obras en ejecución en sectores como transporte, educación, salud, vivienda y agricultura, en las ocho provincias de la región ( bajo distintas modalidades de ejecución).
En el sector educativo, la gestión ha entregado 29 nuevas infraestructuras escolares y actualmente ejecuta otras 37, con una inversión que supera los 1,000 millones de soles. Además, más de 20 mil unidades de mobiliario fueron distribuidas a instituciones educativas públicas.
En materia de seguridad ciudadana, se entregaron 24 patrulleros, 12 drones y 12 laptops a la Policía Nacional, y está en proceso la adquisición de 100 vehículos adicionales. “Reafirmamos nuestro compromiso de combatir la delincuencia. En Arequipa no hay espacio para los sicarios ni para los criminales. Haremos todo lo necesario para que sean expulsados de nuestra región”, expresó enfáticamente el gobernador.
Adicionalmente, se anunció la disposición de dos terrenos en la provincia de Caylloma para la construcción de un establecimiento penitenciario, como parte del fortalecimiento del sistema judicial y lucha contra la inseguridad en la región.
La gestión también ha priorizado la descentralización de la inversión pública, transfiriendo recursos a más de 400 proyectos en los municipios y entregando maquinaria pesada a las ocho provincias para atender emergencias.
Arequipa se convirtió en la primera región del país en destinar recursos del bono canon para la construcción de 1,000 viviendas sociales. También se ejecutaron 134 viviendas rurales para poblaciones vulnerables. Con el programa Procompite Tecnología, 272 negocios han sido beneficiados, promoviendo innovación y competitividad.
Finalmente, el gobernador enfatizó que se continúa trabajando en los proyectos emblemáticos como el proyecto Majes Siguas, el Megapuerto de las Américas (con más de 15,000 hectáreas ya reservadas), la planta de Hidrógeno Verde, el Parque Tecnológico Digital y el Parque Minero Metalúrgico.
“Cada una de estas obras responde a una visión de una Arequipa más conectada, inclusiva y con mayores oportunidades. Nuestro compromiso es seguir impulsando inversiones estratégicas que generen desarrollo sostenible y mejoren la vida de miles de ciudadanos”, concluyó.




