🔵 Este año el Ministerio de Vivienda tiene programadas construir 7961 Wasiymi a nivel nacional, en zonas afectadas por las heladas y el friaje.
Balvina Larico tiene 68 años y es una de las beneficiarias de las viviendas Wasiymi (Mi casa), que construye el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) en zonas rurales afectadas por las heladas y el friaje. Luego de varios años de haber residido en una habitación precaria junto a su esposo y sus cuatro hijos, ahora Balvina goza de una vivienda hecha con material noble.
“Estoy recibiendo una vivienda segura hecha con ladrillos. Ahora nuestras vidas cambiarán. Antes toda la familia dormía en un solo cuarto y allí también cocinábamos”, dijo Balvina.
La beneficiaria vive a 3847 m.s.n.m., cerca al lago Titicaca, en el centro poblado de Queñuani, provincia de Yunguyo, región Puno.
“Mi cuarto anterior era de adobe, con rajaduras en las paredes, con techo de calamina, y por ahí ingresaban las gotas de lluvias que hacen ruido al caer”, relata.
Esta aguerrida mujer aymara también recuerda que para hacer realidad la construcción de su nueva Wasiymi, participó activamente en el traslado de materiales, apertura de zanjas, limpieza del terreno y también asistió a las capacitaciones y convocatorias del núcleo ejecutor encargado de la construcción de su Wasiymi.
Parecida es la historia de Juan Espinoza, de 72 años. Un comunero, vecino de Balvina, que se dedica al cultivo de papa, oca, habas, olluco, maíz y a la crianza de ganado. Durante años ha soportado con mucho tesón las inclemencias del clima, donde la temperatura desciende varios grados bajo cero en la época de heladas.
Junto a su esposa vivían en una casa antigua de adobe, y ahora se emociona al ver culminada su vivienda Wasiymi. “Con esta nueva casita de ladrillo, estaremos más abrigados”, expresó.
Datos
- Desde el año 2014 al 2024, el Ministerio de Vivienda, a través del Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR), ha construido 78,513 Wasiymi a nivel nacional, beneficiando a más de 314 mil personas que, como Balvina, luchan por superar las dificultades que implican permanecer en viviendas precarias.
- El PNVR tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de las familias rurales, brindándoles acceso a viviendas dignas y sismo resistentes. Este 2025 se tienen programadas construir 7961 Wasiymi a nivel nacional. A la fecha ya se entregaron 410 de estas viviendas.

