¡Realiza un intercambio académico en Chile, Colombia o México! Postula a la Beca Alianza del Pacífico 2025 a través del Pronabec

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

🔵     Estudiantes de pregrado, doctorado, investigadores o docentes peruanos pueden postular hasta el 30 de mayo y concursar por una de las 225 becas.

¿Tienes la meta de realizar un intercambio académico en Chile, Colombia o México? El concurso Beca Alianza del Pacífico te brinda esta oportunidad. Su convocatoria 2025 ya inició y estudiantes de pregrado, doctorados, investigadores o docentes peruanos pueden postular hasta el viernes 30 de mayo (23:59 hora peruana). El Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), te brinda todos los detalles acerca de este concurso.

Esta beca se enmarca en los acuerdos de la Alianza del Pacífico, un mecanismo de integración regional económico y comercial conformado por los países de Chile, Colombia, México y Perú. En la convocatoria actual cada país miembro ofrece 100 becas —salvo México, que solo ofrece 25 becas— para que estudiantes extranjeros puedan realizar estudios o pasantías en estos países.

Este 2025 se ha establecido que el Pronabec esté a cargo del Módulo Único de Postulación, por lo que los peruanos que deseen realizar la movilidad estudiantil en Chile, Colombia y México, o los extranjeros que deseen hacer el intercambio académico en Perú, deben postular a la Etapa de Preselección y enviar su documentación través de la web del Pronabec: https://www.pronabec.gob.pe/beca-alianza-del-pacifico/

¿Cómo se distribuyen las becas?

Este concurso ofrece 325 becas para estudios en alguno de los cuatro países que participan. Los peruanos, en consecuencia, pueden competir por una de las 225 becas para estudiar en Chile, Colombia o México.

A continuación, conoce la distribución de becas por modalidades en cada país:

  • Modalidad I: para estudios de pregrado. La beca tiene una duración máxima de un semestre académico: 6 meses consecutivos como máximo. Para el caso de Chile, Colombia y Perú; se entregarán 74 becas en total: 6 para estudiar en institutos y 68 para universidades. Mientras que en México se otorgaran 19 becas en total: 2 para estudiar en institutos y 17 para universidades
  • Modalidad II: permite realizar estadías de investigación, cursos de doctorado, pasantías de cotutela dirigidas a estudiantes de doctorado, investigadores y docentes, durante tres semanas como mínimo y seis meses como máximos. Para el caso de Chile, Colombia y Perú, se entregarán 26 becas en total, mientras que en México se otorgarán 6 becas en total.

Entre los requisitos que deben cumplir los connacionales se encuentran: ser ciudadano peruano; contar con aceptación definitiva de la institución de educación superior de destino (de Chile, Colombia o México); acreditar permiso para ausentarse por el tiempo que dura la beca y convalidación de estudios con la carta de postulación de la institución de origen; acreditar vínculo académico o laboral con la institución de origen; acreditar alto rendimiento académico, entre otros.

Si resultas ganador de la Beca Alianza del Pacífico 2025, tendrás cubiertos los gastos de alimentación, alojamiento, movilidad local, transporte interprovincial e internacional y seguro médico.

Recuerda que la carrera profesional que estudias debe estar relacionada con las 10 áreas prioritarias establecidas por la Alianza del Pacifico: administración pública, ciencias políticas, comercio internacional, economía, finanzas, ingenierías; innovación, ciencia y tecnología; medioambiente y cambio climático; negocios y relaciones internacionales, y turismo (gastronomía y otros relacionados).

¡Información para postulantes extranjeros!

Los postulantes de México, Chile y Colombia también deben postular mediante el Módulo Único de Postulación del Pronabec, para cursar estudios en instituciones educativas peruanas. Sin embargo, los puntos focales de cada país miembro realizarán la revisión de documentos y otorgarán la calificación de preseleccionados.

Si tienes dudas sobre la postulación, puedes comunicarte con los siguientes contactos:

  • Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID): agencia@agci.cl  / 00(562) 8275700
  • Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX): asanchez@icetex.gov.co / 00(571) 3821670
  • Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID): infobecas@sre.gob.mx / 00 (5255) 36865100

Revisa las bases de la Beca Alianza del Pacífico, convocatoria 2025, en www.pronabec.gob.pe/beca-alianza-del-pacifico/. Si tienes consultas, escribe al canal www.facebook.com/PRONABEC o a becas.canalizadas@pronabec.gob.pe.  También puedes llamar a la línea gratuita 0800 000 18, central telefónica (01) 612 8230 o escribir al WhatsApp 914 121 106.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Boletín electrónico

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.

Post recientes

Popular