Arequipa estuvo presente en una jornada de sensibilización y orientación profesional dirigida a más de 200 estudiantes de secundaria de 12 colegios femeninos de la ciudad, promoviendo el interés por carreras en ingeniería y tecnología.
La actividad, que contó con el respaldo de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), la empresa Huawei y profesionales del sector, se llevó a cabo en un ambiente de entusiasmo y descubrimiento. Las alumnas asistieron al auditorio del colegio Juana Cervantes, primero a una charla motivacional con testimonios de destacadas ingenieras peruanas y luego participaron de una experiencia interactiva dentro del tráiler tecnológico itinerante que visitó Arequipa por primera vez.
Dentro de esta unidad móvil, las escolares exploraron seis estaciones con pantallas táctiles, simulaciones y contenidos interactivos que les mostraron de forma dinámica el alcance, impacto y posibilidades que ofrece una carrera en ingeniería. La visita fue reforzada por la presencia de la viceministra de la Mujer; Ana Sofía Rodríguez Yañez, así como de especialistas de instituciones educativas y del sector privado que compartieron su experiencia y alentaron a las jóvenes a considerar un futuro profesional en estas áreas clave para el desarrollo del país.
“Queremos que nuestras adolescentes sepan que sí pueden ser ingenieras, científicas o tecnólogas. Esta iniciativa busca inspirarlas desde temprana edad, abriéndoles las puertas a espacios históricamente masculinizados”, afirmó la Lic. Ana María Carrasco, subgerenta de Educación y Cultura de la comuna provincial.
Carrasco destacó, además, la importancia de estas alianzas estratégicas con universidades y empresas tecnológicas, que permiten mostrarles a las alumnas un panorama real de lo que podrían alcanzar con esfuerzo, vocación y preparación.
La jornada forma parte de un conjunto de acciones impulsadas por la comuna provincial para fomentar la equidad de género y garantizar que las futuras generaciones de mujeres cuenten con las herramientas, información y confianza necesarias para romper estereotipos y liderar en todos los campos del conocimiento.




