¿Buscas que UTEC Ventures impulse tu startup? Esto es lo que necesitas saber

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

El ecosistema emprendedor en el país atraviesa una etapa de fortalecimiento. De acuerdo con la consultora Finnosummit, entre 2022 y 2024 se invirtieron más de US$ 257 millones en startups locales. Además, según el Finnovista Fintech Radar Perú 2024, el sector cuenta con 193 startups locales y 153 startups extranjeras, sumando un total de 346 startups activas.

Mientras tanto, cada vez más emprendedores tecnológicos están decididos a hacer realidad su idea, encontrando ecosistemas más estructurados de apoyo y financiamiento. En ese sentido, UTEC Ventures, el centro de innovación y emprendimiento de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), permite acelerar proyectos desde etapas tempranas hasta su escalamiento, incluso en los  primeros pasos como fundadores, brindando capital y mentoría especializada para validar mercado y modelo de negocio, así como conexiones estratégicas.

“En UTEC Ventures estamos comprometidos con el desarrollo del ecosistema de emprendimiento tecnológico en el país. Nuestro objetivo es brindar a los fundadores las herramientas, el acompañamiento estratégico y las conexiones necesarias para transformar ideas innovadoras en empresas sostenibles, de alta defensibilidad, y con proyección internacional”, señala Rosana Valdizán, gerente de Innovación y Emprendimiento de UTEC Ventures.

Para postular, los emprendedores tecnológicos pueden visitar la web de UTEC Ventures e identificar el programa que se ajuste al estado de su proyecto —ya sea en idea, validación inicial o etapa de crecimiento— y completar el formulario correspondiente.

Los requisitos incluyen contar con un equipo comprometido y con capacidad técnica sólida, una solución innovadora, visión escalable y global, , así como, según el programa, cierto grado de validación. Tras la postulación, el proceso de selección contempla una evaluación técnica, entrevista y notificación.

Experiencia consolidada

Desde su creación en 2014, UTEC Ventures ha acompañado a más de 100 emprendimientos e invertido en al menos 50 startups, contribuyendo a que éstas  levanten más de US$ 45 millones en rondas posteriores y cuenten con un portafolio valorado en más de US$ 500 millones.

La aceleradora también forma parte de la red internacional Global Accelerator Network (GAN), lo que permite conectar a las startups peruanas con mentores, fondos y oportunidades en ecosistemas de hile, Colombia, México y Estados Unidos

Además, ofrece programas especializados según públicos y sectores, como:

  • FemLab: incubación de 9 semanas exclusiva para mujeres, fundadoras peruanas o residentes en Perú, enfocada en pitch, liderazgo, desarrollo de producto y finanzas
  • Aceleración de cimientos: para startups del sector construcción y vivienda que buscan escalar mediante conexiones corporativas
  • Innovación corporativa: gestión del intraemprendimiento, la innovación abierta y el desarrollo de nuevos negocios para facilitar la co-creación y pilotaje de soluciones de empresas maduras, movilizando a los colaboradores y fortaleciendo redes dentro del ecosistema de negocios tecnológicos
  • Startup Perú: acompañamiento para startups de base tecnológica que ganan concursos del gobierno.
  • Estudiantes: cursos de emprendimiento y programas para estudiantes de pregrado y posgrado de UTEC

Con esta diversidad de iniciativas, UTEC Ventures refuerza su rol clave en el fortalecimiento del ecosistema de emprendimientos tecnológicos, a nivel nacional, ampliando las oportunidades para quienes quieren resolver desafíos complejos construyendo soluciones con impacto.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here