🔵 Especialistas de Samsung, Amazon y Tata Consultancy Services compartieron con estudiantes de UTP las principales tendencias en tecnología e innovación
La Universidad Tecnológica del Perú (UTP), campus Arequipa, organizó el “UTP Tech Summit 2025”, un espacio que buscó inspirar y conectar a docentes y estudiantes con las principales tendencias en transformación digital y el futuro de la educación.
El evento, que se desarrolló a lo largo de dos días, contó con la participación de representantes de empresas líderes en el sector tecnológico, como Samsung, Amazon Web Services y Tata Consultancy Services, quienes compartieron sus conocimientos y experiencia sobre innovación, Inteligencia Artificial y nuevas herramientas digitales aplicadas a distintos sectores productivos y educativos.
“El UTP Tech Summit es un espacio para la creación de una comunidad que promueve el aprendizaje colaborativo, la adopción tecnológica y el fortalecimiento de las competencias digitales en los estudiantes, acercándolos a ponentes de empresas de primer nivel”, comentó Javier Albarracín, director del Centro de Tecnología y Transformación Digital de la UTP.
La jornada del primer día inició con la presentación de Juan Pablo Leiva, Gerente de Ciudadanía Corporativa en Samsung Perú, quien habló respecto a la importancia de la Inteligencia Artificial para potenciar la empleabilidad, destacando su poder para generar impacto social y construir una carrera laboral significativa. Por su parte, Diego Fernández, Senior Solutions Architect en Amazon Web Services (AWS) centró su exposición en cómo actualmente las organizaciones son impulsadas por datos, y cómo cada decisión empresarial debe ser respalda por evidencia y conocimiento profundo, en lugar de suposiciones o corazonadas.
En el segundo día, Jeyalakhmi Narayanan, Digital Program Management Head de Tata Consultancy Services Latinoamérica, habló de la Inteligencia Artificial y la educación del futuro, y cómo los estudiantes deben de dominar nuevas herramientas de IA, pero sin dejar de cuestionarla, manteniendo su ética y sentido crítico. Finalmente, Javier Albarracín, director del Centro de Tecnología y Transformación Digital de la UTP, se refirió respecto al poder multiplicador de la Inteligencia Artificial y cómo ésta puede ayudarnos a ser más productivos en nuestro día a día.
A través de conferencias y mesas de conversación, los asistentes exploraron las más recientes tendencias globales que están redefiniendo los entornos profesionales y educativos, y la necesidad de mantenerse en constante aprendizaje de las nuevas herramientas disponibles, basadas en Inteligencia Artificial.















