MIDAGRI: Seguimos avanzando con Chinecas y cartera de proyectos que impulsarán el agro peruano

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

🔵 Como parte de la estrategia de acción, hoy se anunció la aprobación del estudio de preinversión y la declaratoria de viabilidad del perfil técnico de este importante proyecto.

Luego de años de espera, el Proyecto Especial Chinecas avanza con paso firme. El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) participó de la ceremonia donde se anunció la aprobación del estudio de preinversión y la declaratoria de viabilidad del perfil técnico, que permitirán iniciar la siguiente etapa hacia su ejecución. En coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ProInversión y el Gobierno Regional de Áncash, se concretó este importante logro para uno de los proyectos de irrigación más relevantes del norte del país.

El evento se realizó en la sede de ProInversión, con la participación de la ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles; el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Vladimir Cuno; el gobernador regional de Áncash, Koki Noriega; y el director ejecutivo de ProInversión, Luis del Carpio.

Chinecas es un megaproyecto de irrigación que se ejecutará en la región Áncash, con una inversión estimada de más de mil millones de dólares. Su puesta en marcha permitirá dinamizar la economía regional al incrementar en alrededor de US$ 2 500 millones anuales el valor de la producción agroexportadora y generar más de 150 mil nuevos empleos.

“Hoy damos un nuevo paso en la consolidación del Proyecto Chinecas, reflejo del compromiso del Gobierno por una agricultura moderna, sostenible y generadora de empleo. Desde el inicio, el MIDAGRI acompañó al Gobierno Regional de Áncash y a ProInversión en este esfuerzo conjunto que hoy muestra resultados: una propuesta de inversión viable y en camino hacia la ejecución de la obra. Chinecas, uno de los 25 megaproyectos más importantes del Estado, impulsará el desarrollo agroexportador de Áncash y generará alrededor de 2,500 millones de dólares anuales”, destacó el titular del MIDAGRI durante la ceremonia.

El estudio de preinversión, denominado “Mejoramiento y ampliación del sistema de riego Chinecas en las provincias de Santa, Casma y Huarmey, región Áncash”, sustenta la viabilidad técnica, económica y ambiental del proyecto, y define el mecanismo de inversión más adecuado para su ejecución.

“Por su gran magnitud, este proyecto traerá enormes beneficios para la agricultura. Permitirá incorporar 70 mil nuevas hectáreas de cultivo y mejorar con riego tecnificado más de 50 mil hectáreas ya existentes. Vamos a tener que seguir trabajando de la mano. Si bien ProInversión lideró la etapa de preinversión, también nos acompañará en la fase de ejecución, que es fundamental para hacer realidad este megaproyecto”, agregó el ministro Cuno.

La nueva infraestructura contempla la construcción de una bocatoma principal, embalses para la regulación del río Santa y la extensión de canales de conducción hacia los valles de Casma y Huarmey, además del mejoramiento de obras existentes.

Con estas intervenciones, el proyecto garantizará el abastecimiento de agua durante todo el año, fortaleciendo la seguridad hídrica y alimentaria, y promoviendo una agricultura más competitiva y resiliente frente al cambio climático.

El avance de Chinecas es resultado del trabajo articulado entre el MIDAGRI, el MEF, ProInversión y el Gobierno Regional de Áncash, demostrando que la coordinación institucional es clave para concretar obras de gran impacto.

Tras la aprobación de este estudio, el MIDAGRI reafirma su compromiso de seguir impulsando Chinecas, un proyecto emblemático que promoverá la agroindustria, generará más de 150 mil empleos y fortalecerá el desarrollo sostenible de la costa norte del Perú.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here