Komatsu Mitsui creció 10% al cierre de agosto y proyecta cerrar 2025 con hasta 13% impulsado por la minería

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

🔵  El 75% de las ventas de la compañía provienen del sector minero, con entregas programadas el segundo semestre a operaciones como Antamina y Southern Perú.

Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú reportó un crecimiento de 10% en los primeros ocho meses del presente año, en comparación con el mismo periodo de 2024, y proyecta cerrar 2025 con una expansión de entre 12% y 13%. La proyección se sustenta en el mayor dinamismo del sector minero, que concentra el 75% de las ventas de la compañía y que en el segundo semestre realizará entregas de gran envergadura a clientes mineros como Antamina y Southern Perú.

“Si bien la minería es nuestro principal impulsor y explica gran parte de este crecimiento, también vemos un desempeño positivo en todos nuestros negocios, con, por ejemplo, una recuperación en renta, y bastante actividad en construcción. El resultado general es bastante parejo y nos da confianza para sostener el ritmo de expansión”, señaló Julio Molina, presidente ejecutivo de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú.

Inversiones en infraestructura
En paralelo, la empresa mantiene un plan de inversiones multianuales en infraestructura. Este año, el foco está en su planta La Joya (Arequipa), donde se destinarán US$ 6 millones para ampliar talleres, almacenes y áreas comunes de servicio. A la fecha, se han ejecutado US$ 2 millones, y quedan US$ 4 millones por completar hasta marzo del 2026, principalmente en la construcción de una nueva bodega.

En su planta del Callao, tras invertir más de US$ 6 millones en 2024, este año se destinarán US$ 2 millones adicionales para la ampliación de talleres de Cummins y la incorporación de un dinamómetro de alta potencia para probar motores. Además, se realizan inversiones continuas en Pucusana y otras sucursales a nivel nacional.

“Lo que buscamos con estas inversiones no es solo ampliar capacidad, sino mejorar eficiencia. Al trasladar reparaciones que antes se hacían en el Callao hacia La Joya, hemos reducido tiempos de atención a clientes del sur, optimizando nuestra logística y fortaleciendo nuestra cercanía operativa”, agregó Molina.

Portafolio y clientes en cartera
Tras la integración con Komatsu Mining Corp (KMC), la compañía amplió su oferta incorporando palas eléctricas y cargadores, lo que les permitió sumar nuevos clientes en el norte peruano. Este proceso de integración permite equilibrar el portafolio entre norte y sur, llevando servicios que antes estaban focalizados en una región hacia la otra.

En minería superficial, donde la empresa concentra su mayor peso, cuenta con unos 12 grandes clientes. El crecimiento en este segmento dependerá de nuevos proyectos greenfield, como Tía María o Zafranal, aún en espera. Mientras tanto, la compañía se prepara para atender el incremento de flota actual. Por otro lado, en sectores distintos de minería la empresa mantiene un dinamismo distinto, con más de 3,000 clientes por línea de negocio, cifra que continúa en aumento.

“El desafío ahora no es tanto ampliar el portafolio, que ya creció significativamente con la fusión, sino consolidar eficiencia y calidad en el servicio. Tenemos espacio para crecer en mantenimiento y reparaciones de palas eléctricas y cargadores, donde antes no teníamos tanta participación”, detalló Julio Molina, presidente ejecutivo de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú.

Participación en PERUMIN
De cara a PERUMIN 2025, la empresa participará con un stand de 350 m² en el que exhibirá productos, simuladores y un sistema de monitoreo en vivo de equipos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here