🔵 Colaboraron 22 investigadores de distintos países
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ha publicado el volumen 23, número 28 de la Revista Elecciones. Esta edición tiene como tema central la( des)información, redes sociales y democracia.
En este número participaron un total de 22 autores nacionales e internacionales, divididos en cuatro secciones: Artículos, Varia, Notas de investigación y Análisis sobre elecciones. Los artículos de la sección principal abordan, desde diversos ángulos, el efecto de los medios digitales y las redes sociales en los procesos democráticos contemporáneos y las estrategias para mitigar sus efectos perjudiciales. Además, resaltan la necesidad de responder a la desinformación, un problema que se ha vuelto endémico en la política global.
Abre esta sección un artículo de Samuel C. Woolley, profesor de la Universidad de Pittsburgh, que compara las tendencias de desinformación digital y propaganda computacional en todo el mundo utilizando datos cualitativos de 12 países, así como el impacto de los influencers en la esfera política. Esta sección también incluye análisis sobre el fact-checking, los discursos discriminatorios en redes sociales y el rol de la desinformación en la degradación de confianza en la democracia.
La sección Varia incluye estudios que analizan la violencia de género en la política de Brasil y la relación entre el apoyo a la democracia y el ejercicio autoritario del poder en el Perú. En Notas de Investigación, un ensayo propone un indicador para medir la cualidad democrática de las elecciones y otro presenta un análisis novedoso sobre las trayectorias políticas en el Congreso peruano desde el 2001.
La última sección contiene análisis de los comicios nacionales y subnacionales llevados a cabo en Costa Rica, México y El Salvador.
Es importante destacar que la Revista Elecciones se encuentra en la plataforma Open Journal System (OJS), sistema que facilita el libre acceso a la publicación y asegura la implementación de rigurosos procesos editoriales. Asimismo, cada artículo es sometido a una revisión por pares, lo que garantiza la calidad de su contenido.
De esta manera, el organismo electoral busca la divulgación de conocimiento vinculado a temas electorales para generar discusión y explicar los diversos procesos y fenómenos que ocurren en la vida democrática.
La revista Elecciones se puede descargar de manera gratuita a través del siguiente enlace: https://revistas.onpe.gob.pe/index.php/elecciones