🔵 Una delegación de escolares de colegios públicos participa del programa “Líderes para un futuro exitoso”. También recibirán formación con el enfoque Steam
La Universidad Católica San Pablo (UCSP) y el Grupo Gloria lanzaron el programa “Líderes para un futuro exitoso”, que beneficiará a 35 jóvenes egresados del cuarto de secundaria de colegios públicos de la ciudad de Arequipa.
Este programa educativo se dictará bajo la metodología de aprendizajes basados en proyectos y en el enfoque Steam (Science, Technology, Engineering, Arts and Mathematics), que estimulará a los alumnos a plantear soluciones a problemáticas identificadas en sus localidades.
En ese sentido, aprenderán tecnología, matemáticas, pensamiento crítico y creativo, entre otros temas que reforzarán su formación escolar.
Además, recibirán un masterclass cada semana por parte de directivos del Grupo Gloria y participarán en visitas a empresas.
Los jóvenes seleccionados provienen de las instituciones educativas: Benigno Ballón Farfán y Padre Pérez De Guereñu de Paucarpata; Néstor Cáceres Velásquez de Socabaya; Jorge Sanjinez Lenz de Yura; Horacio Morales Delgado y Víctor Núñez Valencia de Sachaca; Manuel González Prada y Pinto Talavera de Alto Selva Alegre.
Además, Manuel Veramendi de Mariano Melgar; Ángel Francisco Alí Guillén de Characato; El Gran Amauta de Miraflores; Juan Pablo Vizcardo y Guzmán y República Federal de Alemania de Hunter; Florentino Portugal de Sabandía y Gran Pachacútec de Cerro Colorado.
Este programa durará hasta el 28 de febrero. Los estudiantes recibirán clases de lunes a viernes entre las 08:00 y 17:00 horas.
ALTAS EXPECTATIVAS
La iniciativa “Líderes para un futuro exitoso” fue oficialmente lanzada en una ceremonia que contó con la participación de funcionarios del Grupo Gloria, autoridades de la San Pablo, los 35 jóvenes seleccionados y padres de familia.
Cada estudiante fue presentado ante la audiencia, luego de armar un rompecabezas en el que apareció Arequipa como pieza central. Cada uno de ellos se presentó con una frase motivadora y llena de inspiración. Los escolares también recibieron una mochila y una tablet.
David Taype Aranzamendi, estudiante de la institución educativa Ángel Francisco Alí Guillén de Characato, escogió como lema: “No hay mejor pensamiento que ‘creer en uno mismo’”.
“Este programa me está ayudando a mejorar mis habilidades a nivel personal y social. Además de mejorar como persona y tomar decisiones más sabias”, indicó.
Mientras que Diosdado Quispe Yana, alumno del centro educativo Manuel González Prada de Alto Selva Alegre, escogió como frase: “Rendirse, no está ni estará dentro de mis opciones”.
“Este programa me viene dejando enseñanzas y reforzando todo lo aprendido en el colegio. Además, nos ayuda a mejorar como personas con buenos principios”, dijo.
FUTURO DE AREQUIPA
Jorge Rodríguez, socio fundador del Grupo Gloria, consideró que este programa ayudará en la formación de los jóvenes, ya que la educación es sinónimo de superación y excelencia.
“El objetivo es pensar en el futuro, que cada uno de nosotros tenga como instrumento de formación la educación, superación y excelencia”, sostuvo.
Agradeció a la San Pablo y autoridades académicas por ayudar a que esta iniciativa sea una realidad y aseguró que impactará de forma positiva en el desarrollo de Arequipa.
“Confío que consigamos buenos resultados con este programa. El éxito de ustedes es también un éxito nuestro”, afirmó al dirigirse a los escolares.
Invocó a los estudiantes a que se preparen para el futuro, tengan fe en ellos y en la sociedad. “Queremos que los jóvenes arequipeños tengan un futuro brillante”, señaló.
El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, Julio Cáceres, indicó que esta iniciativa demuestra un compromiso inquebrantable con la educación, además, supone una inversión positiva para el futuro de Arequipa.
“Esta iniciativa va más allá de lo empresarial. Este programa siembra las semillas del futuro”, afirmó.
Mientras que Eithel Manrique Linares, prorrector para la Integración Académica de la San Pablo, dijo que este programa significa mucho en la formación de los jóvenes y los invocó a aprovechar esta oportunidad.
“Si alguna vez nos hemos preguntado cuál es la receta mágica de la familia Rodríguez y el Grupo Gloria, tenemos la respuesta: educación, trabajo y perseverancia. Estos son valores fundamentales para el desarrollo de las personas, organizaciones y países. Son valores de ayer, hoy y mañana que esperamos sembrar en nuestra universidad y en este programa”, detalló.
Finalmente, el director del Departamento de Educación de la San Pablo, Mgtr. Giancarlo Vera pidió a los jóvenes comprometerse al 100 % con su formación.
“Esta es una buena oportunidad para ustedes. La región necesita personas formadas íntegramente y que puedan aportar para hacer una Arequipa mejor”, finalizó.