聽馃數 Se contar谩 con expertos de la Universidad del Pac铆fico, la Universidad Cat贸lica San Pablo y de la C谩mara de Comercio e Industria de Arequipa.
Con el objetivo de promover el di谩logo y el an谩lisis sobre las din谩micas de la informalidad en la econom铆a peruana, el Ministerio de la Producci贸n (PRODUCE), a trav茅s de la Oficina General de Evaluaci贸n de Impacto y Estudios Econ贸micos (OGEIEE), y el Consorcio de Investigaci贸n Econ贸mica y Social (CIES), organizar谩n el pr贸ximo lunes 2 de diciembre el conversatorio titulado 芦Enfoques estructurales para abordar la informalidad y promover la inclusi贸n en la econom铆a formal禄. El evento se llevar谩 a cabo en el auditorio JAKU Emprende de la Universidad Nacional de San Agust铆n (UNSA), instituci贸n anfitriona del evento.
Este espacio busca promover la reflexi贸n sobre los factores socioecon贸micos, institucionales y culturales que perpet煤an la informalidad, as铆 como proponer estrategias basadas en enfoques multidisciplinarios que contribuyan a la integraci贸n de trabajadores y empresas informales en la econom铆a formal, impulsando un desarrollo sostenible y equitativo.
El evento contar谩 con la participaci贸n de Pablo Lavado, investigador de la Universidad del Pac铆fico y exviceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud (MINSA) y Kelly Quispe, Coordinadora de la Unidad Funcional de Estudios de Mercado y Observatorios Sectoriales de PRODUCE.
Adem谩s de panelistas como Lieslie Gallegos, docente de la Universidad Cat贸lica San Pablo; Lourdes 脕lvarez, Directora General de OGEIEE-PRODUCE; Julio C谩ceres, presidente de la C谩mara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA); y Javier Portocarrero, Director Ejecutivo del CIES.
Este conversatorio forma parte de una estrategia de descentralizaci贸n y fortalecimiento de capacidades locales, resaltando la importancia de Arequipa como la segunda regi贸n con mayor concentraci贸n de empresas en el pa铆s, seg煤n el Observatorio PRODUCEmpresarial. El p煤blico podr谩 participar de forma presencial o virtual.
Para inscripciones y mayor informaci贸n, haga clic en el siguiente enlace: https://obproem.my.canva.site/agendaconversatorioobs