Pronabec: 13 años impulsando talento y cerrando brechas para el futuro del

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), del Ministerio de Educación, celebra 13 años reafirmando su compromiso con el acceso a educación superior de calidad y con el desarrollo del talento peruano, consolidándose en un actor clave en la reducción de la brecha educativa en el Perú. Desde su creación en el 2012, la institución ha evolucionado estratégicamente para transformar vidas a través de becas y créditos educativos, permitiendo que más de 228 000 peruanos accedan a mejores oportunidades y contribuyan al progreso del país.

“En estos 13 años, hemos consolidado a Pronabec como un referente en inversión en talento con impactos importantes para el país. No solo brindamos acceso a educación superior, sino que apostamos por el crecimiento de profesionales altamente calificados que impulsan el desarrollo del Perú.  Nuestra meta es clara: seguir escalando, innovando y asegurando que cada vez más peruanos transformen su futuro con educación”, afirmó Alexandra Ames, directora ejecutiva del Pronabec.

Más becas, más oportunidades

Hasta la fecha, 220 344 peruanos han sido beneficiados con becas, cubriendo sus gastos académicos y no académicos para que puedan concentrarse en sus estudios sin preocupaciones económicas. Estos becarios, han sido seleccionados a través de 41 concursos y provienen de todas las regiones del país.

Asimismo, 7673 peruanos han accedido a créditos educativos permitiéndoles financiar sus estudios y devolver el préstamo una vez graduados. La mayoría de ellos provienen de Lima, Callao, La Libertad, Arequipa y Cusco.

Más allá del acceso a la educación, el impacto de Pronabec se refleja en la empleabilidad de sus egresados.  Según el Reporte Estadístico 2023 sobre la Situación Laboral de los Egresados de Beca 18, más del 75% de ellos estaba trabajando hasta una semana antes de responder la encuesta, una tasa superior a la de jóvenes con educación superior en situación de pobreza a nivel nacional (69.9%, según ENAHO 2023).

En términos de ingresos, los egresados de Beca 18 superan significativamente el promedio nacional:

  • S/ 1 821 para quienes estudiaron en institutos, 12.41% más que el ingreso promedio de jóvenes con educación superior no universitaria (S/ 1 620).
  • S/ 2 536 para egresados de universidades y escuelas de educación superior pedagógicas (EESP), 13.37% más que el promedio nacional de jóvenes universitarios en general (S/ 2 237).

Además, la satisfacción con el programa es contundente: más del 90% de nuestros becarios y beneficiarios se sienten satisfechos o muy satisfechos con el servicio brindado por Pronabec.

Excelencia académica y bajas tasas de deserción

La deserción estudiantil es un desafío global, pero en Pronabec logramos resultados excepcionales.  Nuestra tasa de abandono es menor al 1% muy por debajo del promedio nacional de educación superior, que supera el 10%.  Esto demuestra que cuando se brinda el soporte adecuado, los estudiantes no solo ingresan a la universidad o instituto, sino que culminan con éxito sus estudios y mejoran sus oportunidades de vida.

Innovación y expansión: el futuro de Pronabec

Para seguir creciendo con impacto, Pronabec ha implementado diversas estrategias clave:

  • Mayor cobertura: Beca 18 pasó de 10 000 en el 2024 a 20 000 vacantes en 2025 (+100 %). Beca Perú creció de 22 en el 2024 a 411 vacantes en el 2025 (+10 veces). Beca Hijos de Docentes aumentó de 400 en el 2023 a 520 vacantes en el 2024 (+30 %).
  • Mayor alcance y digitalización: El número de postulaciones completas a Beca 18 creció de 43 824 en 2024 a 66 291 en 2025. Además, el proceso de postulación es 100 % virtual, y en Crédito Talento se incorporó firma electrónica con reconocimiento facial, en alianza con el Reniec.
  • Alianzas estratégicas: En 2023 se lanzó Aliado por la Educación, sumando esfuerzos con el sector privado. A la fecha, se han firmado siete convenios para brindar más oportunidades de formación y empleabilidad.

Compromiso con el futuro

Como parte de su aniversario, Pronabec realizó su segundo #Open Day, donde decenas de beneficiarios visitaron la sede central y conocieron el trabajo detrás del otorgamiento de becas y créditos educativos.

“El gran reto es llevar a Pronabec al siguiente nivel, garantizando excelencia y consolidándonos como el programa social más valorado del país. Queremos que los ciudadanos se sientan orgullosos de cómo se invierte en educación y cómo nuestros becarios devuelven ese conocimiento al Perú”, enfatizó Ames.

De esta manera, el Pronabec trabaja en concordancia con la orientación inclusiva del Pacto Social por la Educación, impulsado por el Minedu, en promover mecanismos para fortalecer la igualdad de oportunidades de peruanos talentosos para que se conviertan en profesionales y contribuyan al desarrollo del país.

Para conocer más sobre las novedades y los #LogrosConPunche del Pronabec pueden visitar www.gob.pe/pronabec o comunicarse a la línea gratuita 080 00 00 18, la central telefónica (01) 612 82 30 o el WhatsApp institucional 914 121 106

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Boletín electrónico

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.

Post recientes

Popular