Cinco jóvenes de Moquegua ganaron becas para estudiar en la Universidad Católica San Pablo

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Por su buen rendimiento académico obtuvieron la Beca San Pablo y la Beca COAR


Cinco jóvenes de Moquegua estudian actualmente en la Universidad Católica San Pablo (UCSP) gracias a las becas otorgadas por esta casa superior de estudios. Tres de ellos ganaron la Beca COAR (Colegios de Alto Rendimiento) y los otros dos, la Beca San Pablo.

Dos estudian Ingeniería Industrial y los demás, Ingeniería Civil, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Ambiental y Psicología. Ellos ya empezaron clases y recibieron su certificado de becarios en la ceremonia que se realizó en la San Pablo.

Se trata de Mauricio Miguel Villanueva Rivera, Antonella Aguilar Castro, Nahir Alejandra Tito Rabelo, Micaela Romina Catacora Gutiérrez y Roger Armando Cosi Mamani.

DE MOQUEGUA A LA SAN PABLO

El COAR Moquegua funciona desde hace 12 años y cuenta con aproximadamente 300 alumnos, no solo de esta región, sino también de Tacna, e incluso de Arequipa. El profesor del COAR Moquegua, Héctor Alessandro Meza Riveros, consideró un honor que alumnos de esta institución educativa sean ahora alumnos de la San Pablo, más aún como becarios.

“La San Pablo, a nivel del sur, es una de las mejores universidades y estamos pendientes de que nuestros alumnos vayan a las mejores instituciones académicas”, indicó el profesor, quien participó en la ceremonia realizada en la San Pablo.

Mauricio Miguel Villanueva Rivera ganó la Beca COAR y estudia la carrera de Ingeniería Mecatrónica. Aunque reconoce que los inicios fueron complicados, dijo que ya se está adaptando al nuevo ritmo que representa la vida universitaria. Comentó que sus familiares fueron quienes le dieron buenas referencias sobre la San Pablo y eso lo animó a postular a esta universidad.

“La San Pablo apoya a los alumnos. Hay mucho respeto por parte de los profesores. Es una de las mejores universidades del sur porque la fe y los valores son importantes aquí”, indicó.

Para Mauricio la fe es importante en su vida porque considera que “Dios está presente en todo paso que damos”, y este elemento fue uno de los factores que lo motivaron a estudiar en la San Pablo.

Antonella Aguilar Castro, terminó en el COAR Moquegua y logró ganar la Beca COAR. Estudia la carrera de Psicología porque cree que “la sociedad necesita de psicólogos que entiendan y puedan comprender los sentimientos y mentalidad de una persona”, dijo.

En ese sentido, la San Pablo se alineaba con sus aspiraciones, ya que siempre había escuchado que era una institución de prestigio, exigente y de alto nivel académico. Al ingresar comprobó que sus expectativas no solo se cumplieron, sino que fueron superadas.

“La San Pablo ha superado todas mis expectativas. Tiene un campus hermoso, es un diez de diez. Los docentes son profesionales excelentes y llegan a inspirarte”, dijo.

Actualmente vive con sus tíos y estudiar en el COAR Moquegua, ya le había dado la experiencia de vivir sola, por eso estar lejos de sus padres no le ha significado mayores inconvenientes. “Ellos están siempre presentes y me apoyan”, concluyó.

Nahir Alejandra Tito Rabelo, proviene de la I.E. José Manuel Ubalde Zeballos de Moquegua y obtuvo la Beca San Pablo. Estudia Ingeniería Industrial. Ella es de Arequipa, pero se mudó a Moquegua por el trabajo de su mamá.

“Escogí la San Pablo porque se adecua a mis metas. La San Pablo tiene convenios con universidades del extranjero y vivir una experiencia académica internacional es una de mis aspiraciones. Además, forma a los alumnos de manera integral y ello garantiza buenos profesionales”, indicó.

BIENVENIDOS

Renato Solórzano Márquez, jefe del Área de Becas y Crédito Educativo de la San Pablo, resaltó que la San Pablo tiene las puertas abiertas para los jóvenes con talento del sur del país.

“Somos una buena opción para que los jóvenes de otras ciudades del sur estudien con nosotros. Nos alegra tener a estos jóvenes talentosos en la universidad y que nos consideren como el lugar donde se formarán como profesionales y personas”, precisó.

Es importante destacar que la Beca COAR está dirigida a los alumnos egresados de cualquier Colegio de Alto Rendimiento del país. Esta cubre el 50 % de la cuota educativa.

En tanto que la Beca San Pablo está orientada a estudiantes que hayan obtenido el primer o segundo puesto en sus colegios y cuenten con una vacante para estudiar en la UCSP. En este caso, la universidad cubre el 100 % de la cuota educativa.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here