El Gobierno Regional de Arequipa, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Regional, en coordinación con las autoridades locales, de acuerdo al reporte enviado por los distritos ante la alerta preventiva por posible ocurrencia de tsunami tras del evento sísmico ocurrido el 29 de julio en Petropavlovsk-Kamchatsky (Rusia) con una magnitud de 8.8 Mw.
PROVINCIA DE CARAVELÍ
- Distrito de Yauca: El alcalde informó que no se ha registrado afectación ni alteración en el comportamiento del mar en la franja costera del distrito.
- Distrito de Atiquipa: Las viviendas al encontrarse ubicadas en zonas altas, no fueron afectadas y no se registraron daños a la vida y salud de la población.
- Distrito de Chala: Se reporta normalidad en el comportamiento del mar, encontrándose actualmente en fase de marea baja. Sin indicios de oleaje anómalo.
- Distrito de Cháparra: No se ha producido afectación a la población. Se ha registrado leve movimiento de la marea, sin generar riesgo.
- Distrito de Atico: Se informa que el comportamiento del mar ha disminuido respecto a horas de la mañana y muestra señales de estabilización. Personal municipal culminó monitoreo preventivo sin novedades.
PROVINCIA DE CAMANÁ
- Distrito de Ocoña: No se ha reportado alteración en el comportamiento del mar ni afectación en áreas pobladas.
- Distrito de Mariscal Cáceres: Se registró una leve alteración del nivel del mar durante horas de la mañana, actualmente ya estabilizada. Sin afectación a la población.
- Distrito de Camaná: Las condiciones marítimas permanecen dentro de los parámetros normales. No se reportan incidencias.
- Distrito de Samuel Pastor: Se registró un retiro del mar de aproximadamente diez metros, sin generar afectación a viviendas ni a la población.
- Distrito de Quilca: La alcaldesa informó que no se ha reportado repercusión significativa. El monitoreo continúa con normalidad.
PROVINCIA DE ISLAY
- Distrito de Islay – Matarani: No se han registrado anomalías en la zona costera. La situación se mantiene estable y bajo monitoreo continuo.
- Distrito de Mollendo: No se reportan incidencias. Se continúa con monitoreo permanente en la zona de playas.
- Distrito de Mejía: Sin novedades relevantes. El personal continúa con patrullaje y vigilancia preventiva.
- Distrito de Deán Valdivia: Se mantiene la vigilancia activa en la zona costera. Hasta el momento, no se ha registrado alteración en el nivel del mar.
- Distrito de Punta de Bombón: Como medida preventiva, se evacuó a la población del centro poblado de Catas, quienes permanecen resguardados en el coliseo Santa Mónica.
No se ha registrado afectación directa por oleaje.
En el ámbito de las tres provincias costeras monitoreadas, la mayoría de distritos reportan condiciones normales, sin repercusiones significativas derivadas del evento de alerta de tsunami. Se han adoptado medidas preventivas en puntos específicos (como Punta de Bombón), y el monitoreo se mantiene activo con participación de las autoridades locales, serenazgo, y equipo técnico de GRD de las municipalidades.
El Gobierno Regional de Arequipa, a través del COER, recomienda continuar con las acciones de vigilancia, restricción del acceso a zonas de riesgo y actualización periódica de la información.

