Economía peruana es joven y femenina: Mujeres menores de 45 años dirigen el 54.1% de las MIPYME formales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

🔵   Un informe revela que las peruanas menores de 30 años encabezan el 13,2 % de las micro y pequeñas empresas formales, una cifra superior a la de los hombres del mismo grupo etario (11,4 %).

Un cambio significativo está redefiniendo el panorama empresarial del país: las mujeres jóvenes están tomando la delantera en la creación de micro y pequeñas empresas (MIPYME) formales. Según el último informe ‘Las Mipyme en cifras 2023’ de PRODUCE,  las emprendedoras menores de 30 años lideran el 13,2 % de estas unidades de negocio y el grupo de mujeres de 30 a 44 años representa el 40,9 % del liderazgo.

“Este fenómeno evidencia no solo un avance en la equidad de género, sino también una fuerza económica importante que inspira a nuevos talentos. Pero sabemos que el paso más difícil es el primero: convertir una gran idea en un plan viable. Con “Reescribe tu futuro: la gran idea” buscamos ser ese catalizador para la nueva generación de emprendedores, ofreciendo no solo respaldo financiero, sino el conocimiento estratégico y la guía necesaria para que puedan construir una empresa exitosa desde cero”, comentó Diego Escudero Arens, gerente general de Educación Continua de Visiva.

Para el especialista, el protagonismo de las mujeres jóvenes muestra que el emprendimiento se está convirtiendo en una alternativa de desarrollo y de autonomía económica. Además, señaló que este panorama refleja que las mujeres están posicionándose como un motor clave para la renovación del tejido empresarial del país. Teniendo en cuenta también que las Mipyme desempeñan un rol crucial dentro del desarrollo económico, debido a que conforman el 99.4% de la estructura empresarial.

Esta iniciativa está dirigida a personas mayores de 18 años, sin límite de edad, que tengan una idea de negocio innovadora y deseen transformarla en un proyecto concreto con impacto real. Diseñado para ser el primer gran impulso en la carrera de un emprendedor. No se requiere tener una empresa constituida, solo la visión y el compromiso para llevarla a cabo.

El concurso ofrece una experiencia formativa y desafiante que incluye un capital de S/5,000, una beca integral de maestría en UCAL y asesoría personalizada para desarrollar y poner en marcha el negocio.

¿Cómo postular? La inscripción es gratuita y deberán postular revisando las bases en http://lagranideacertus.pe/ hasta el 14 de septiembre de 2025.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here