🔵 Este 2025 se espera cerrar con 7 millones de dólares y el 30% son personas naturales
🔵 Jóvenes de las últimas generaciones se arriesgan a invertir de forma digital.
Invertir ahora es más sencillo de lo que parece, y eso lo sabe bien INTÉLIGO SAB, una casa de bolsa del grupo Intercorp con más de 30 años en el mercado peruano y 15 años de trayectoria en Arequipa. Ernesto Delgado Pino, gerente de Intéligo SAB, dió a conocer que en la actualidad hay más facilidades y ventajas de invertir en la bolsa de valores de Lima y de Nueva York.
Con la nueva plataforma, APP Intéligo SAB y a través de la Web, que la empresa ha desarrollado y que permite al ciudadano se convierta en un cliente digital.
Existe diferentes formas de ahorro, una de ellas es la inversión y para ello la ciudadanÃa debe asegurarse de que la empresa de inversión este regulada por la superintendencia de la bolsa de valores y que sus asesores financieros tengan la certificación de la misma. Asegurado este paso, ya es seguro invertir como persona natural o jurÃdica.
Sin embargo, el especialista advierte que el dinero a invertir debe ser un excedente, es decir un capital que no será utilizado dentro de cinco a diez años.
Se recomienda un monto aproximado, de mil dólares, por las comisiones fijas, tanto de la bolsa y de los Brokers, intermediario financiero que permite a los clientes comprar y vender productos en los mercados digitales. A menor inversión menores ganancias, a mayor inversión se puede obtener una rentabilidad mas atractiva y a partir de ello se puede crecer en el tiempo.
El economista Delgado Pino, detalló que las ultimas generaciones como los Millennials y los Centennials, son quienes se arriesgan más a invertir en una bolsa de valores, porque es una generación más educada y con mayor acceso a la información, a los estados financieros de las empresas americanas y del movimiento de mercado mundial.
Esto les ha permitido desarrollar cierto conocimiento e interés por pertenecer a las grandes empresas como Google, Tesla, Amazon, etc. De este modo Intéligo Sab les brida esta oportunidad, ya que es un intermediario financiero regulado por la superintendencia del mercado de valores.
El mercado de acciones por naturaleza es más rentable y a su vez es más riesgoso, por lo tanto, la inversión debe ser de los excedentes muy aparte del fondo de emergencia, ya que la rentabilidad podrÃa ser a largo plazo. Este ingreso puede convertirse en un segundo fondo de pensión de ahorros.
El especialista indicó que, si una persona natural, quiere ser un inversionista digital con Inteligo Sab, primero se debe registrar a través de la App y esperar un plazo de cuatro horas para su validación. Luego invertir en el rubro que conozca, con uno de los asesores financieros, de no conocer ningún rubro, se recomienda invertir en un paquete completo. Con estos primeros pasos el nuevo inversionista digital tendrá el acceso a todos los movimientos de su dinero en tiempo real, a través de la App Intéligo SAB.
De otro lado, el especialista expresó que la bolsa de valores de Lima entre los años 2018 y 2021 cerro con cerca de 7 millones de dólares y el 20% de este monto eran de personas naturales. En los años siguientes como el 2022 y 2023, se redujo a la mitad por el cambio polÃtico del paÃs. El año 2024, fue un año de recuperación llegando a cerrar con 10 millones de dólares. Para este 2025 se espera cerrar con 7 millones de dólares de los cuales el 30% son de los ciudadanos de a pie. Estas cifras, representan que la ciudadanÃa ha desarrollado gran interés por invertir y arriesgar en la bolsa de valores.
En cuanto a Inteligo Sab, el año pasado se crearon 89 mil nuevas cuentas, la mayorÃa son de las regiones del interior del paÃs, esta cifra va en aumento. Para el especialista, un factor determinante es el cambio generacional, es decir que la juventud de ahora invierte de forma digital en las bolsas de valores pero antes se educa al respecto.
