Encuesta revela que los recuerdos influyen en las elecciones de snacks

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

🔵 De acuerdo con State of Snacking de Mondelez International, los consumidores a nivel global asocian el consumo de snacks con algunas de sus experiencias más preciadas de la infancia.

A medida que se acerca la temporada de fiestas navideñas, las tradiciones familiares y los recuerdos conmovedores de la infancia influyen profundamente en nuestras elecciones de snacks, según los hallazgos del sexto informe anual publicado por Mondelēz International, Inc.

Desarrollada en colaboración con The Harris Poll, la encuesta State of Snacking™ analiza los hábitos de consumo de snacks de miles de consumidores a nivel global, en los que se incluye 12 países de América Latina (entre los cuales está Perú). Los resultados muestran que la tradición y el sentido de conexión influyen en los hábitos de consumo de snacks a nivel mundial, y estos factores tienen una importancia especial en las culturas de los países analizados.

El 76% de los encuestados señaló que algunos de sus recuerdos más valiosos de la infancia están relacionados con los momentos en que compartieron un snack con sus padres.

Asimismo, el 78% de los consumidores globales disfruta compartiendo sus snacks favoritos de la infancia, mientras que el 73% coincide en que hay ciertos snacks que comen sus familias y cuyo consumo se ha transmitido de generación en generación.

“Comer snacks es mucho más que satisfacer un antojo. Se trata de conectar con recuerdos preciados y formar vínculos más profundos, especialmente durante la temporada navideña”, afirmó Melissa Davies, Senior Manager y Global Insights & Trendspotting de Mondelēz International. “Ya sea para recrear recuerdos de la infancia o para establecer nuevos rituales, los snacks son fundamentales para celebrar las fiestas y fortalecer los vínculos”, agrega.

Cabe señalar que Mondelēz International ofrece una gama de productos que han formado parte de la tradición familiar durante generaciones. Puede descargar más información del informe «State of Snacking» en www.mondelezinternational.com/stateofsnacking/.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here