🔵 En el centro poblado de Cahuide, en Perené, Chanchamayo, se entregaron 21 casitas calientes de 41 m2.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR), culminó entre enero y octubre de este año la entrega de 325 viviendas rurales “Wasiymi” en la región Junín, beneficiando a 1300 personas en situación de vulnerabilidad, con una inversión que supera los S/16 millones.
Estas viviendas, distribuidas en las provincias de Chanchamayo, Jauja, Junín y Satipo, fueron diseñadas con criterios bioclimáticos que permiten a las familias protegerse del friaje, fenómeno que afecta gravemente a las zonas rurales de la selva con descensos bruscos de temperatura, fuertes vientos, lluvias intensas y tormentas eléctricas.
“Las familias más vulnerables continuarán recibiendo todo el apoyo del Gobierno. Por eso desde el Ministerio de Vivienda seguiremos construyendo más casitas calientes en regiones afectadas por las heladas y el friaje”, afirmó el ministro de Vivienda, Wilder Sifuentes Quilcate.
Precisamente, en el centro poblado de Cahuide, en el distrito de Perené, en la provincia de Chanchamayo, se realizó la entrega de 21 Wasiymis ampliadas de 31 m² a 41 m² y cuentan con una mejor distribución: comedor, área de uso múltiple y dos dormitorios. Están construidas con columnas y vigas de concreto, además de muros de bloqueta, lo que garantiza mayor resistencia y durabilidad frente a las condiciones climáticas adversas.
La ejecución de las obras se realizó mediante la conformación de Núcleos Ejecutores, integrados por las propias familias beneficiarias organizadas en asamblea, con acompañamiento técnico del PNVR en todo el proceso.
“Antes vivíamos en una casita de madera, con mucho frío. Solo teníamos dos cuartos: uno era cocina y en el otro dormíamos todos juntos. Ahora, gracias al PNVR, mi nueva casa está mejor distribuida y viviremos más cómodos y protegidos del frío”, expresó Luz Carbajal, beneficiaria del centro poblado Cahuide, en el distrito de Perené, provincia de Chanchamayo.
La selección de las familias beneficiarias se realiza de manera presencial en los centros poblados rurales, conforme a criterios técnicos y sociales establecidos en el marco normativo del programa.
Dato:
En 2025, el MVCS tiene previsto culminar la construcción de un total de 1,351 viviendas rurales en la región Junín, con una inversión superior a S/78 millones, en beneficio de más de 5,404 personas.















