🔵 Se ampliará la frontera agrícola en más de 100 mil hectáreas de tierras y miles de familias serán beneficiarias
Gracias a la gestión del Midagri, el Gobierno Regional de Áncash concretó la transferencia del Proyecto Especial Chinecas al Gobierno Central, destrabando un proyecto paralizado por 30 años y asegurando su ejecución en beneficio de miles de agricultores.
El ministro Angel Manero destacó el enorme potencial de Chinecas: «Este proyecto puede sumar más de 100 mil hectáreas para la agricultura, generar $5 mil millones en agroexportaciones y cientos de miles de empleos», señalo el ministro.
La transferencia de Chinecas abre camino a una agricultura moderna y sostenible. Más de 250 mil puestos de trabajo; e incluso con este proyecto, en la región Áncash, el agro va a superar a la minería en exportaciones, proyectándose como potencia agroexportadora con productos como maracuyá, mangos, uvas, paltas, espárragos, arándanos y algodón de fibra larga. Más empleo, inversión y desarrollo para la macro región norte.
Luego de expresar el saludo de la Presidenta de la República, Dina Boluarte, por el aniversario de creación política de Ancash, el titular del MIDAGRI destacó la modalidad del contrato Gobierno a Gobierno para hacer realidad este proyecto. «Este Ejecutivo finaliza su gestión en julio del 2026 y necesitamos una garantía de que este proyecto continúe ejecutándose en el siguiente gobierno. Es un compromiso que el Estado tiene que cumplir sí o sí, tardará unos años la construcción, pero será una irrigación de impacto mundial” explicó.
El titular del MIDAGRI, Angel Manero, resaltó la fecha de hoy como un día histórico, no solo por la celebración del 204 aniversario de creación de la región Áncash, sino que se trata de un paso importante para concretar uno de los proyectos de irrigación más emblemáticos del país.
El proyecto, tiene como objetivo derivar las aguas del río Santa para incorporar más de 100 mil hectáreas de tierras nuevas y mejorar el riego en los valles de Santa, Lacramarca, Nepeña, Casma y Huarmey en beneficio de miles de familias beneficiarias.
El proyecto Chinecas tendrá un impacto directo en la región de Áncash, facilitando el acceso al agua para riego en grandes extensiones de tierras agrícolas. Además, se busca optimizar la infraestructura de riego y fortalecer el manejo del recurso hídrico en la zona.
El convenio establece las condiciones administrativas y lineamientos de cooperación, coordinación interinstitucional y acciones necesarias, con la finalidad de la ejecución y puesta en marcha del proyecto, conforme a la normativa vigente.
El MIDAGRI se compromete a brindar asistencia y soporte técnico en el marco del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones a la Unidad Formuladora del GORE, durante la elaboración del estudio de preinversión del proyecto, enmarcado en el convenio entre la región y PROINVERSIÓN.
El sector asumirá también las competencias como Unidad Ejecutora de Inve