AREQUIPA: 35 infraestructuras de agua potable en riesgo por activación de quebradas

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Las intensas lluvias que se registran en la región Arequipa ponen en riesgo extremo y fuerte alrededor de 35 infraestructuras de saneamiento, de 20 prestadores de servicios de saneamiento en el ámbito urbano, rural y de pequeñas ciudades. Así lo informó el Centro de Monitoreo y Análisis de la Información de Agua Potable (Camiyaku) de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass).

Saúl Alire Benavides, jefe de la oficina desconcentrada de la Sunass en Arequipa, detalló que, según el mapa de riesgos actualizado a las 13:00 horas de hoy, con vigencia de 24 horas, se determinó que 15 prestadores de servicios en pequeñas ciudades y áreas rurales enfrentan un riesgo extremo (nivel de alerta 4). Estas infraestructuras, que representan el 4,5% del total en la región, se ubican en localidades como Achoma, Viraco, Yanque, Cabanaconde, Lari, Madrigal, Callalli, Andagua, Orcopampa, Huaynacotas y Puyca, entre otras.

Además, se emitió una alerta de nivel 3 (riesgo de activación fuerte) para 13 prestadores y 20 sistemas de infraestructura de agua, que representan el 23,5% de los sistemas de uso poblacional en Arequipa. Las zonas más afectadas por esta alerta incluyen Pampacolca, Sibayo, Alca, Yura Viejo, La Calera, Polobaya y las captaciones del río Chili.

En el distrito de Yura la activación de quebradas colmató los canales de riego, obligando al cierre de las tres plantas de agua de las juntas administradoras de servicios de saneamiento (JASS) Yura Viejo, Uyupampa y Quiscos Morroverde, y afectó a más 306 usuarios con el corte del servicio de agua potable. La municipalidad trabaja en la descolmatación de los canales y distribuye agua potable a través de camiones cisterna.

Ante esta situación, la Sunass hizo un llamado a las autoridades municipales y a los líderes de las organizaciones comunales que administran estos servicios para que mantengan un estado de alerta permanente y comuniquen de inmediato cualquier afectación o daño a las infraestructuras.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Boletín electrónico

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.

Post recientes

Popular