🔵 Tres jóvenes del distrito de Yura accedieron a becas gratuitas e integrales para estudiar en SENATI Arequipa.
🔵 Los beneficiarios podrán realizar prácticas profesionales en el Centro de Reciclaje de Chatarra de SIDEPRERU en Yura.
🔵 El programa promueve la formación técnica como motor de desarrollo sostenible y empleabilidad juvenil en Arequipa.
Tres jóvenes del distrito de Yura dieron un paso decisivo hacia su futuro profesional al recibir becas completamente gratuitas e integrales del programa “Technical School” de SIDERPERU, empresa de Gerdau.
Este es el principal programa de responsabilidad social de la empresa del acero, que busca formar profesionales técnicos en especialidades de alta demanda para el sector industrial. Los becarios reciben tres años de formación técnica en SENATI y, a partir del cuarto semestre, alternan su formación práctica entre SIDERPERU y SENATI, asegurando no solo una educación de calidad, sino también una valiosa experiencia para facilitar, luego, su inserción en el mercado laboral.
Esta iniciativa llega por primera vez a la ciudad de Arequipa, desarrollada en alianza con la Municipalidad Distrital de Yura y SENATI Arequipa. Por medio de este programa, se cubrirá el 100% los estudios de estos jóvenes, en las carreras de Administración Industrial y Electrónica & Automatización Industrial. Además, durante su último año de formación, los beneficiarios realizarán prácticas profesionales en el primer Centro para Reciclaje de Chatarra de SIDERPERU en Yura, que inauguró sus puertas el año pasado, marcando un hito importante en la expansión de la empresa.
«Este programa refleja nuestro firme compromiso con la educación técnica como un motor fundamental para el desarrollo económico y social del país. Queremos que más jóvenes puedan acceder a una educación de calidad y contribuir al crecimiento sostenible de sus comunidades», señaló Álvaro Zavaleta, Gerente de Suministros Metálicos de SIDERPERU.
Por su parte, José Luis Cerrón Argandoña, director zonal de SENATI Arequipa-Puno, destacó que «invertir en formación técnica no solo cambia vidas, sino que también fortalece la competitividad y productividad de las regiones. Este tipo de programas son esenciales para construir un futuro sólido para el país”.
“Technical School” convierte la educación técnica en una herramienta de transformación social y progreso sostenible. Cada beca es una inversión en el talento joven, una apuesta por el desarrollo regional y una muestra de que se puede forjar un país más competitivo, innovador y lleno de oportunidades.
Sobre SIDERPERU
Con más de 69 años de existencia, somos la primera empresa peruana dedicada a la fabricación y comercialización de productos de acero. Desde el 2006 somos uno de los 7 países en donde se encuentra presente Gerdau, es una de las principales proveedoras de aceros largos de América y la mayor recicladora de Latinoamérica. Nuestro Complejo Industrial, ubicado en Chimbote, cuenta con un terreno de 600 hectáreas y una capacidad de producción superior a las 750 mil toneladas de acero líquido anuales, destinados al mercado local y extranjero.
Como parte de nuestros objetivos estratégicos, venimos desarrollando diversos programas alineados con la directriz ESG: Cuidado del medioambiente, Responsabilidad Social y Gobierno corporativo; iniciativas con las que reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad. Somos una Empresa B Certificada y contamos con procesos de Gestión de Calidad, Gestión Ambiental y Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, que están a su vez avalados con ISO 9001, ISO 14001 y ISO 45001. Velamos por la calidad de nuestros productos, por ofrecer soluciones integradas a nuestros clientes y por dejar una huella positiva en nuestro entorno.
Sobre Gerdau
Con 124 años de historia, Gerdau es la mayor empresa brasileña productora de acero y una de las principales proveedoras de aceros largos en América y de aceros especiales en el mundo. En Brasil, también produce aceros planos, además de mena de hierro para consumo propio. Con el propósito de empoderar a personas que construyen el futuro, la compañía está presente en varios países y cuenta con más de 30 mil colaboradores en todas sus operaciones. Mayor recicladora de Latinoamérica, Gerdau tiene en la chatarra una importante materia prima: alrededor de 70% del acero que produce se hace a partir de este material. Anualmente, 10 millones de toneladas de chatarra son transformadas en diversos productos de acero. La compañía también es la mayor productora de carbón vegetal del mundo, con más de 250 mil hectáreas de base forestal en el estado de Minas Gerais. Como resultado de su matriz productiva sustentable, Gerdau tiene actualmente uno de los menores promedios de emisión de gases de efecto invernadero (CO₂e), de 0,86 t de CO₂e por tonelada de acero, lo que representa aproximadamente la mitad del promedio del sector, de 1,91 t de CO₂e por tonelada de acero (worldsteel). Para 2031, la meta de Gerdau es disminuir las emisiones de carbono a 0,82 t de CO₂e por tonelada de acero. Las acciones de Gerdau cotizan en las bolsas de valores de São Paulo (B3) y Nueva York (NYSE).















